Confinamiento covid ancianos

¿Qué hacer con tus mayores en caso de una nueva ola de contagios o si se declara un nuevo confinamiento?

Desde que tuvo lugar el mayor aumento de casos de CODIV19 hemos sufrido de cerca los efectos de esta pandemia. Incluso muchos de nosotros hemos lamentado la pérdida de algún familiar y/o familiares.

La población de mayor edad ha sido la que se ha visto afectada en mayor medida. Los ancianos han sufrido y siguen sufriendo esta pandemia. A sus cuadros médicos, se ha unido la virulencia de este virus y la falta remedios efectivos que hemos tenido en la primera ola.

También la falta conocimiento y las informaciones contradictorias sobre el virus COVID19 nos ha expuesto a un gran número de casos de infecciones y de muertes.

El papel de las residencias durante esta crisis

Las residencias de ancianos han sido el triste foco de atención de esta crisis. Es innegable que la situación no podría haberse previsto. Pero la falta de recursos, la falta de personal con formación adecuada, o simplemente la falta de personal, ha agravado la situación.

Los propios trabajadores y trabajadoras de las residencias se han visto afectados por la enfermedad. Muchos no han podido desarrollar efectivamente sus labores debido a la sobrecarga de trabajo. Las medidas para prevenir los contagios, han limitado sus funciones y entorpecido la asistencia sanitaria requerida.

 ¿Cuándo es necesario recurrir a una residencia de ancianos?

Desde @Noviser siempre hemos reiterado que donde mejor pueden estar nuestros mayores es en sus propias casas.

Nuestra recomendación es que nuestros mayores puedan seguir viviendo en sus hogares, rodeados de sus amigos y entorno social. Mantener la estabilidad emocional y social reportan en un gran beneficio físico. Su calidad de vida se incrementa y todos los estudios reafirman que la esperanza de vida se incrementa de manera considerable.

Es indudable que las residencias son una opción necesaria cuando se requieren unos cuidados médicos especiales, necesidad de máquinas de apoyo o tratamientos específicos.

Nuestras opciones de ayuda domiciliaria por horas, internas o fin de semana son la alternativa perfecta.

¿No crees que aquellos que nos han cuidado de pequeños, ahora se merecen lo mejor?

Los otros efectos de esta crisis

No hablamos solo de los fallecidos, ni de las secuelas que han sufrido. Además del impacto físico sufrido por nuestros mayores, las familias nos han informado de un gran aumento de afecciones psicológicas. En casos previos de Alzheimer y/o demencia senil, las sintomatologías se han visto incrementadas. En casos de personas totalmente independientes, hemos comprobado un gran deterioro en su estado físico y anímico, que han provocado los primeros indicios de estas enfermedades.

Tengamos en cuenta que la situación afectiva y emocional de las personas mayores es muy frágil. Los ancianos no han entendido por qué sus hijos e hijas, de un día para otro, han dejado de ir a verles. El razonamiento de evitarles contagios, no ha sido válido. Y la sensación de abandono ha sido total.

La cara buena de la moneda: Noviser y su gran labor durante esta crisis

 

La declaración del estado alarma supuso que muchos familiares no pudieran visitar a sus familiares. Esto ha redundado en que los ancianos han tenido que hacer frente en soledad a esta situación. Ellos han tenido que volver a ocuparse de tareas que antes descargaban en sus familiares: limpieza del hogar, compras, lavado de ropa, aseo, …

El aporte anímico de las visitas, incluso los pequeños paseos, se han visto eliminados de golpe.

Como hemos dicho previamente, el impacto psicológico de esta enfermedad ha sido mayor de lo que podíamos imaginar.

Desde los primeros indicios de la gravedad de este virus, @Noviser ha implantado un severo y estricto protocolo de actuación entre nuestro personal. Hemos conseguido que el número de contagios entre nuestras familias por COVID19 haya sido CERO.

Durante el confinamiento en sus hogares, hemos reforzado la vigilancia anímica de los mayores, hemos animado a realizar pequeños ejercicios físicos para mantener el tono muscular y hemos sido el lazo de unión con sus familias.

Les hemos acercado las nuevas tecnologías y formas de comunicación.

Y lo más importante. Estamos muy orgullosos de nuestras empleadas y empleados. Han dado lo mejor de sí como profesionales y como personas. Han actuado con responsabilidad y entrega total. Han sido el soporte emocional imprescindible de nuestros mayores. En algunos casos de personal interno, para evitar contagios y para seguir ofreciendo sus cuidados, han decidido eliminar sus libranzas y acompañarlos durante todo el confinamiento.

¿Qué hacer ante un nuevo repunte?

Sabemos que este virus va a estar con nosotros durante mucho tiempo, incluso indefinidamente. Aunque no tengamos un repunte severo que obligue a un nuevo confinamiento total, estamos viendo que los casos están aumentando y se están decretando confinamientos parciales.

Debemos seguir en alerta y cuidar de los nuestros.

Debemos evitar desplazamientos, salidas de casa, visitas, …

Nuestro personal posee la formación adecuada y está concienciado de la gravedad de la situación. Debemos confiar en ellos y aprovechar su ayuda para evitar riesgos.

Precios. ¿Residencias o servicio doméstico?

Sabemos que los precios de las residencias son muy dispares, y que ni siquiera la mejor residencia se ha visto libre de muertes por COVID19.

No pretendemos hacer una comparativa de precios entre una residencia y nuestros servicios.

En primer lugar, porque es imposible comparar ambos modelos. Las residencias son centros privados (o públicos) que se basan en un modelo económico buscando rentabilidad.

Mientras que nuestros servicios se basan en buscar el bienestar de las personas. No sólo hablamos del desarrollo de las tareas de mantenimiento del hogar, ni de las tareas de atención personal, si no de otras tareas intangibles.

Nos referimos al acompañamiento afectivo, involucración en actividades que mantengan despierta su mente, juegos, paseos, vigilancia, cuidados especiales durante alguna enfermedad, contacto continuo con los familiares, acompañamiento a visitas médicas, etc., etc.

Algo que una residencia, lamentablemente, es imposible de ofrecer.

Nuestros servicios y precios se adaptan a cualquier situación.

En nuestras manos está hacer un pequeño esfuerzo y ofrecer a nuestros mayores una buena calidad de vida y unos cuidados excelentes durante los siguientes años.