Organizar y participar en actividades para nuestros mayores puede ser una recompensa muy especial para todos, especialmente cuando la primavera empieza a florecer.
Esta temporada es una gran oportunidad para salir y disfrutar de la naturaleza, ser más activos y dedicar más tiempo y de calidad socializando con amigos y familiares.
A través de nuestro personal, Noviser siempre promovemos la realización de actividades que ayuden a nuestros mayores a seguir conectados con la sociedad, ayudando en lo posible a su independencia.
A continuación os proporcionamos una lista de actividades especialmente indicadas para nuestros mayores.
1. Pasear
Esta es la forma más fácil y accesible de disfrutar de la primavera y del sol. Es tiempo de buscar un parque o una zona no urbanizada, observar cómo florecen los nuevos brotes y el campo de se llena de color.
Ahora que el mal tiempo nos va dejando, los mayores podrán disfrutar de estos paseos sin miedo a enfermar y con menos dificultades de movilidad.
2. Preparar un picnic
Un sencillo picnic es un verdadero placer para cualquiera, combinando un ejercicio suave y una agradable posibilidad de interactuar con otras personas.
No es necesario complicarse mucho. Podemos preparar una sencilla comida o merienda y planificar una pequeña salida de día.
Borrar los días fríos, oscuros y cortos visitando nuestro sitio favorito y llevando esos platos que tanto nos gustan.
3. Arreglar las plantas, la terraza, el jardin
Por supuesto es tiempo de atender a nuestras plantas. El inicio de la primavera es buen momento para repasar su estado, abonar, limpiar, …
No todos podemos disfrutar de un jardín, pero seguro que podemos hacer hueco a unas plantas.
Estos pequeños cuidados que no requieran gran esfuerzo físico es totalmente recomendado para la gente mayor, dándoles la oportunidad de cambiar la rutina y disfrutar fácilmente de una recompensa en forma de preciosas flores.
4. Observar la vida animal.
Al igual que las plantas, la vida animal resurge con fuerza en primavera. No necesitamos visitar una selva o bosque para poder hacerlo.
En nuestras ciudades, parques, jardines hay miles de pequeños animales que bullen de vida estos días.
Incluso podemos colocar algún pequeño comedero de pájaros o dejarles pequeños trozos de pan, cereales, etc. Será un placer para nuestros mayores ver cómo diariamente nuestros nuevos amigos vienen a visitarnos.
5. Merendar al aire libre
Cuando llegan las temperaturas moderadas y el sol vuelve a brillar, la primavera es perfecta para disfrutar de una merienda al aire libre.
Abramos las ventanas o salgamos al jardín. Preparemos con cuidado una pequeña merienda. Animemos a nuestros mayores a participar en su preparación. Ellos asociarán rápidamente el placer de ese momento con los preparativos. Ideal para los que empiezan a sufrir los primeros síntomas del Alzheimer o pérdidas de memoria.
6. Practicar ejercicio al aire libre
No debemos exigirles mucho, pero podemos organizar sencillos ejercicios que nos permita disfrutar de este buen clima.
Ejercicios que ayuden a mantener su elasticidad y que les haga involucrarse en actividades sociales. Desde nuestra bien conocida petanca hasta una sencilla partida de bolos. Todo vale.
7. Visitar nuestros viejos lugares.
El invierno es un período complicado para los mayores. Solemos recordar nuestro pasado, añorando tiempos pasados y atrayendo pensamientos negativos.
La primavera nos trae la oportunidad de salir y visitar los lugares que hemos frecuentado durante nuestra vida. Eso ayudará a rememorar tiempos felices e incluso la oportunidad de reencontrarse con viejas amistades.