servicio de ayuda ancianos dependientes

Cómo distinguir entre Demencia Senil y Alzheimer

En nuestro último artículo pudimos ver las características del Alzheimer,  cómo reconocerlo y algunos consejos para frenar su aparición o desarrollo. Hoy queremos hablar de la demencia.

La Demencia senil  y Alzheimer no son la misma dolencia. Básicamente, Demencia Senil es un desorden cerebral que impacta a las tareas cotidianas y a la comunicación; mientras que Alzheimer es un tipo de demencia que afecta a la memoria, lenguaje y pensamiento.

Aunque ambas pueden aparecer en personas jóvenes, no son consideradas como un desarrollo normal basado en la edad. Pero no podemos olvidar que el riesgo incrementa con los años.

Demencia

La demencia es un síndrome, no una dolencia. Un síndrome es un grupo de síntomas que no tienen un diagnóstico concluyente. Estos síntomas afectan a procesos y tareas cognitivos como la memoria y el razonamiento. Podríamos decir que dentro de las afecciones denominadas Demencia, podríamos incluir al Alzheimer.

Las personas pueden desarrollar distintos tipos de demencias. A menudo, las personas con múltiples condiciones pueden desarrollar varios tipos de demencia (demencia mixta). Pero lamentablemente esto únicamente puede ser confirmado tras una autopsia.

A medida que la demencia va progresando, sus efectos pueden tener un gran impacto en las habilidades necesarias para una vida independiente. Esta dependencia supone una considerable carga emocional y económica para las familias y cuidadores.

Según la Organización Munidal de la Salud, aproximadametne 47.5 millones de personas viven afectados por la Demencia Senil

Síntomas de la Demencia

Los signos tempranos de la demencia son fáciles de observar aunque sean leves. A menudo comienza con simples episodios de pérdida de memoria. Las personas afectadas puede sufrir problemas en seguir el ritmo habitual de las tareas cotidianas: levantarse, ducharse, desayunar, …

Según va progresando, las pérdidas de memoria y confusión crecen. Aparecen dificultades en recordar nombres y caras. El cuidado y aseo personales pasan ser un problema. Un signo muy habitual es la repetición constante de las mismas preguntas, problemas de  higiene, etc.

En los estadios más avanzados, los afectados son incapaces de cuidarse por sí mismos. Se acentúan todos los síntomas, llegando a episodios de depresión y agresión.

Causas de las demencia

La aparición de la demencia es más probable según nuestra edad. Ello ocurre porque las células del cerebro están dañadas. Muchas condiciones pueden causar demencia, incluidas las enfermedades degenerativas como el Alzheimer, Parkinson o  Huntington’s

El Alzheimer es el responsable del entre un 50-70% de los casos de demencia.

Otras causas suelen ser:

  • Infecciones importantes (por ejemplo, VIH)
  • Problemas coronarios
  • Golpes
  • Depresión
  • Drogadicción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *