Ayudas económicas para personas mayores dependientes en la Comunidad de Madrid

¿ Sabías que existen ayudas económicas para subvencionar los gastos derivados de la atención personal de personas mayores o dependientes ?

Desde 2006 está en vigor la  Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de  Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia que permite solicitar ayudas económicas para la contratación de asistencia personal para aquellas personas que requieran ayuda en sus actividades diarias: aseo, ayuda a personas encamadas, visitas médicas, tareas domésticas, preparación de comidas, …

La Ley de Dependencia proporciona estos servicios a través del Cheque Servicio a las personas que tengan reconocida una situación de dependencia.

Noviser, como agencia acreditada en la Comunidad de Madrid ofrece estos servicios y puede guiarte en todo el proceso de solicitud.

SOLICITUD DE VALORACIÓN DEL GRADO DE DEPENDENCIA (Plan Individualizado de Atención P.I.A.)

Se establecen 3 grados de dependencia en base a una valoración genera un P.I.A. (Plan Individualizado de Atención) realizada en el domicilio del mayor y que se solicita al trabajador/a social del centro de salud de referencia.

Tras la valoración se dictaminará un grado de dependencia según estos criterios:

Grado 1. Dependencia moderada. “Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día, o tiene necesidades de apoyo intermitente, o limitado, para su autonomía personal”.

Grado 2. Dependencia severa. “Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador, o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal”.

Grado 3. Gran dependencia. “Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona, o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal”.

Según la situación económica del solicitante, se podrá acceder a un catálogo de servicios asistenciales y/o a una ayuda económica.

SERVICIOS ASISTENCIALES.

Estos son algunos de los servicios asistenciales a los que podrás tener acceso:

  • Servicios de ayuda a domicilio. Se establecerán un número de horas semanales para que personal de la Comunidad de Madrid ayude a la realización de las tareas diarias básicas para atender a la persona dependiente: ayuda en aseo, limpieza, …
  • Servicios de teleasistencia. Se facilitará un dispositivo de aviso para situaciones de emergencia.
  • Centros de Día. Acceso a centros de día disponibles en la zona.
  • Servicios de promoción a la autonomía. Programas diseñados para mejorar la autonomía y rehabilitación de los dependientes.

AYUDAS ECONÓMICAS DE LA LEY DE DEPENDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

En los casos que el usuario/a no quiera o pueda hacer uso de los servicios asistenciales, podrá acceder a unas ayudas económicas que deberán ir destinadas exclusivamente a sufragar los gastos proporcionados por una empresa acreditada, como Noviser.

Esta es la tabla actual de ayudas económicas establecidas para cada grado de dependencia:

GRADO DE DEPENDENCIA MÍMINA EUROS/MES MÁXIMA EUROS/MES
Grado 1 300€ 300€
Grado 2 300€ 426,12€
Grado 3 429,04€ 715,07€

 

PASOS PARA SOLICITAR LAS AYUDAS ECONÓMICAS POR SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

A modo de resumen estos son los pasos a realizar para solicitar el reconocimiento de situación de dependencia en la Comunidad de Madrid.

  • Solicitud de P.I.A. (Plan Individualizado de Atención) a través de la trabajadora social del centro d salud de referencia.
  • Visita domiciliaria por parte de una persona que valorará la situación física, psíquica y movilidad del mayor.
  • Tras la valoración, se emitirá el certificado P.I.A indicando el grado de dependencia y las ayudas o servicios disponibles.
  • En ese momento podrás indicar tu interés en recibir una ayuda económica destinada a sufragar los gastos derivados del cuidado de la persona dependiente.

Es imprescindible tener formalizado y activo un contrato con Noviser para la prestación de esos servicios.

  • Si anteriormente ya disfrutabas de alguna ayuda, podrás solicitar a tu trabajadora social el cambio de modalidad y/o revisión del grado de dependencia.
  • La tramitación de todos estos pasos dependerá de la carga de trabajo de cada centro de salud. Normalmente todo el proceso puede llevar unos 3 meses.
  • El inicio de los abonos de la prestación dependerá de la Comunidad de Madrid, aunque serán con efecto retroactivo y siempre habrá que justificar que se han estado recibido esos servicios por parte de Noviser.

 MÁS INFORMACIÓN Y AYUDAS

No dudes en contactar con Noviser para solicitar más información y opciones.

Estaremos encantados de ayúdate en todo el proceso.

3 comentarios en “Ayudas económicas para personas mayores dependientes en la Comunidad de Madrid”

    1. Buenas tardes.
      El primer paso es solicitar una valoración, para ello debes contactar con el/la trabajador/a social de tu centro de salud de referencia.
      También puedes acudir a las oficinas centrales situadas en la calle Agustín de Foxá 31
      Hay que solicitar cita previa en los teléfonos: 91 392 56 04 y 91 392 56 10
      Esperemos haya servido de ayuda
      Un saludo

  1. Pingback: Cómo consultar la lista de espera de ayudas a la dependencia de la Comunidad de Madrid - Noviser

Los comentarios están cerrados.