servicio ayuda hogar

10 Consejos para una madurez plena

Os traemos 10 consejos para vivir más y mejor.

En el último censo, aquellos con más de 65 años representan un 13% de la población. Esta parte de la población crece más rápido que la población por debajo de los 45 años. Por suerte cumplir años ahora es diferente de cuando lo hacían nuestros padres o abuelos. Hoy en día la gente vive mucho más que entonces.

  1. Dejar de fumar. Este es un paso crítico para mejorar tu salud y combatir los años. Fumar mata, causando cáncer y ataques al corazón. Fumar provoca disfunción eréctil en los hombres por arteriosclerosis y aumenta la presencia de arrugas al atacar la elasticidad de la piel. Existen infinidad de recursos para ayudarte a dejar de fumar.
  2. Mantenerse activo. Haz algo para mantenerte en forma cada día, algo que te guste y te ayude a mantener la fuerza, equilibrio y flexibilidad. Esto mejorará tu salud vascular. La actividad física ayuda a mantener el peso, previene y controla enfermedades, ayuda a dormir mejor, reduce el estrés y te ayuda a sentirte bien.
  3. Comer bien. Combinándolo con ejercicio físico, ingerir comida nutritiva en las correctas cantidades mejora la salud. Muchas enfermedades, como las del corazón, obesidad, alta presión sanguínea, diabetes tipo 2 y osteoporosis pueden ser prevenidos y/o controlados cambiando la dieta. Los suplementos de vitamina D y calcio pueden ayudar a las mujeres a prevenir la osteoporosis.
  4. Controlar el peso. El peso de más aumenta nuestro riesgo de enfermar del corazón, diabetes y alta presión arterial. Existen muchas web gratuitas que te ayudan a saber tu peso. No tomar refrescos azucarados y recordar que el agua está libre de calorías.
  1. Prevenir caídas Nos volvemos vulnerables a las caídas según nos hacemos mayores. Asegurarse siempre de que el camino está libre de cables, trastos o cualquier cosa que os pueda hacer tropezar, usar luces de noche en pasillos y baños. ¿Sabíais que la gente que va descalza tropieza más a menudo? Usar calzado siempre aporta una estabilidad y previene caídas.
  1. Estar al día con las visitas al médico. A partir de los 50, las mujeres deberían comenzar con una mamografía para escanear en busca de cáncer de mama. Los hombres deberían chequear para cáncer de próstata.
  1. Prevenir el cáncer de piel. Según nos hacemos mayores nuestra piel se vuelve más fina, más seca y menos elástica. Aparecen arrugas, los cortes y hematomas tardan más en sanar. Proteger vuestra piel del sol. Mucho sol y rayos ultravioleta causan cáncer de piel.
  2. Chequear regularmente dientes, ojos y oídos. Tus dientes y los chicles pueden seguir siendo amigos si tú cuidas de ellos como es debido. Eso implica cepillarlos todos los días, usar hilo dental e ir al dentista regularmente.

Cuando llegamos a los 50, nos damos cuenta de algunos cambios en nuestra visión: perdemos la habilidad de ver un punto pequeño, o mantener la mirada en otros objetos cercanos. Los problemas comunes en la visión suelen ser cataratas y glaucoma.

La pérdida de audición aparece con la edad y sobre todo si hemos sido expuestos a ruidos altos.

  1. Controlar el estrés. Intenta algún ejercicio de relajación, puede que meditación o yoga te ayudan a controlar el estrés. Saca tiempo para los amigos, contactos y pásatelo bien. Aprende a pensar en positivo.
  2. Sonríe 😉

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *